Tribuna abierta de opinión

Instituciones,Democracia y Libertad

sábado, 9 de enero de 2016

La Opinión de Javier Pipó.


La Azotea 


ESPAÑA EN FUNCIONES


   Pues encaramos 2016 desde la situación de cada cual, al carecer de posición común como Nación. Ni siquiera eso ocurre en Portugal, como le habrán enseñado a Sánchez, el tapado de Pablete, que ya lo aprendió en Grecia pero sin prestarle atención. Se extiende la resignación ante el gran Pablo, el de la cola al viento llena de fuerza vistosa porque será quien saque Europa del atasco. Desde el Sur naturalmente, donde comenzó la primera yihad que solo llegó a Poitiers. Pero ahora no, ahora la extenderá hasta el corazón del viejo cristianismo, trufado de capitalismo inmoral y explotador. Hay que transformar Europa y hacerla propicia al comunismo, que ciertamente fracasó por sanguinario y pavoroso al carecer de poetas, como el propio Pablete o la versada Colau o la entrañable Carmena o el esclarecido Monedero. Y modelos actualizados a seguir los hay, como Varufakis y Tsipras o Chávez y Maduro o el mismo Kin Jong-un. En fin, puro progreso, toda una generación para devolver la ilusión perdida en la propia esperanza y en el avance civilizado del bienestar. Y de la moral social y la ética colectiva, derrumbada por el neoliberalismo del PP, que diría el insigne Lara.

   Pues aquí estamos, en nuestro atasco del siglo XXI, superado el del XX. Durará lo necesario para volver a perder el ritmo de la Historia y volver a empezar con las fobias religiosas, territoriales o patrióticas; de banderas o educativas; de clase social o de género; de resentimientos encapsulados o de odios retenidos. El caso es el enfrentamiento hasta la aniquilación de lo contrario o la desaparición de lo heterodoxo.

   Y mientras nos atiborran los políticos de argumentos inútiles, cuando no contraproducentes para la mayoría, las instituciones se encuentran en funciones porque casi todo está en funciones, como el Gobierno de la Nación. Y nadie sabe a ciencia cierta si Cataluña será espoleta retardada de una explosión incontrolada de la Nación misma. Y mientras lo decide la revolución casposa de la CUP ya en septiembre quedó  en democráticas funciones. Y en funciones esperan poner a la hermosa Galicia los roñosos de la Marea y no tardarán los finolis del PNV, reavivando los gudaris del tiro en la nuca. Y luego los de las islas, Baleares o Canarias, que más da. Es España quien yace en funciones, sus intelectuales, sus artistas, sus creadores de opinión, sus medios de comunicación, sus empresarios y creadores de riqueza, sus religiosos y personas de bien. Los entes sociales y cuerpos intermedios de la España viva que debe dejar de  recocerse en el silencio cómplice, más que prudente.

   Ya me dirán por donde va la salida a la situación porque no la veo. Mientras el alocado Zapasanchez es capaz de servir de bocado exquisito al intemperante Iglesias, no se corta en expandir la trola insoportable del progresismo de su liderazgo. Menuda mentira lo del progreso y menudo ridículo lo de su capitanía. Y ahí está la alternativa a Sánchez. La poeta del pueblo, Susana, el soplo trianero que sigue encaramada a la roca “cazando pensamientos” que diría Nietzsche. Hombre es que su españolismo parece poco pensamiento para tan amplias ambiciones y se encuentra en el patrimonio de cualquiera, sin ser estadista. Lo demás, ya digo, pura poesía. Ella mayormente, lo que desea es acabar con el bello caudillaje de Sánchez y llegará si el clamor traspasa los gruesos muros de San Telmo. Pero no lo creo porque la gente está muy suelta y alguien puede leer su biografía política que no ocupa más caracteres que un tuit. Y nadie será capaz de recordar una sola idea más allá de la dicha. En resumen, ni una mala palabra ni una buena acción. Que pregunten a alguien con criterio en Andalucía sobre sus últimos veinte años de aficionada o el último de gobernanta. Y así no ¿ o es que el PSOE también está en funciones?. Hombre, al menos Zapashez. conoce las instituciones europeas y el interino Iglesias supo adoctrinar en malas artes una generación de ingenuos estudiantes de Políticas.

   Parece que la peor decisión corresponde a Rivera y así puede ocurrir cualquier cosa. Otro, con algo más de relleno aunque lo único que le abulte sea el españolismo. Pero no le pregunten por economía, ni por estructura del Estado, ni siquiera por  Nietzsche . Sin Partido estructurado, sin cuadros, sin ideología definida, no más allá de un centrismo desubicado y extemporáneo o en el mejor de los casos centro izquierda vergonzante, puede despertar de un sueño quizá hermoso pero imposible. Mayormente para nosotros, los desengañados regeneracionistas. Ojalá reflexione sobre el bello apotegma sapientum est mutare consilium, porque de no ser así añoraremos cualquier tiempo pasado, con sus alcantarillas y todo. Y mientras, Rajoy en funciones.       

 

          

No hay comentarios:

Publicar un comentario